·
Generalidades:
o Es
una enfermedad inflamatoria crónica caracterizada por brotes y remisiones que
suele durar varios meses o años y afecta a más del 10% de la población
pediátrica. Se genera por una alteración en la barrera epidérmica o por
disfunción del sistema inmune.
o Se
considera que ambos padre son atópicos el riesgo de desarrollar la dermatitis
atópica es del 70% pero si es un solo padre es del 30%. EL 80% de los niños con
dermatitis atópica desarrollaran comorbilidades atópicas (Rinitis o ASMA).
·
Diagnóstico:
o Manifestaciones
Clínicas:
§
Su característica principal son la sequedad de
la piel (Xerosis) y el prurito.
§
Eczema episódico con periodos de exacerbación y
remisión.
§
Puede acompañarse de alteraciones en el sueño y
en la actividad diaria.
§
Colonización y sobreinfección bacteriana con asociación
a dermatitis de contacto.
§
La ubicación de las lesiones varía según la edad
del paciente:



o Criterios
Diagnósticos: Para el diagnostico deben existir 3 criterios mayores
y 3 menores:
Criterios
Mayores
|
Criterios
Menores
|
|
Prurito (Condición básica).
|
Xerosis.
|
IgE elevada.
|
Edad
de comienzo precoz.
|
Eczema del
pezón.
|
|
Queilitis.
|
Queratocono.
|
|
Distribución
Característica.
|
Blefaritis
recurrente.
|
Pliegue
infraorbitario (Dennis Morgan).
|
Oscurecimiento
orbitario.
|
Catarata
subcapsular anterior.
|
|
Prurito
al transpirar.
|
Eritema/Palidez
centro – facial.
|
|
Antecedentes
personales o historia familiar de atopia.
|
Intolerancia
a alimentos.
|
Pliegues
anteriores del cuello.
|
Acentuación
perifolicular.
|
Dermografismo
blanco/Blanqueo retardado.
|
|
Ictiosis/Hiperlinearidad
palmar/Queratosis pilar.
|
||
Reacción
Hipersensibilidad tipo I a test cutáneo.
|
||
Dermatitis
de curso crónico con exacerbaciones y remisiones.
|
Tendencia a
infecciones cutáneas/defecto inmunidad celular.
|
|
Dermatitis
inespecífica de manos y pies.
|
||
Intolerancia
a la lana y solventes de lípidos.
|
||
Curso
influenciado por factores ambientales/Emocionales.
|
o Diagnóstico
Diferencial por Grupos De Edad:
Lactantes
|
Niños
|
Adolescentes
|
Descamación
fisiológica.
|
Psoriasis.
|
Psoriasis.
|
Dermatitis
seborreica.
|
Dermatitis
facticia.
|
Queratosis
pilar familiar.
|
Escabiosis.
|
Dermatitis
herpetiforme.
|
Dermatitis
seborreica.
|
Exantemas víricos.
|
Escabiosis
y Tiñas.
|
Dermatitis
de contacto.
|
Inmunodeficiencias
y enfermedades metabólicas.
|
Dermatitis
de contacto. (Irritativa y alérgica).
|
Eczema
xerodérmico.
|
Escabiosis,
tiña, micosis fungoide.
|
·
Tratamiento:
o Cuidado
de la Piel:
§
Baño corto (5 – 10 minutos).
|
§
Humectación diaria.
|
§
Evitar ropa de lana.
|
§
Control de aeroalérgenos.
|
§
Lavar la ropa con detergentes líquidos.
|
§
Evitar sustancias astringentes o alcohol.
|
§
Usar sustitutos de jabón (Syndet).
|
§
Evitar productos con avena o trigo.
|
o Tratamiento
Farmacológico por Severidad y Área Comprometida:
§
Cuerpo:
Leve
|
Área de piel seca.
Prurito infrecuente (Con o sin áreas eritematosas).
|
Emolientes.
Cortico esteroides tópicos de baja potencia o emolientes solos.
|
Moderada
|
Área de piel seca.
Prurito incesante.
Eritema con o sin excoriación y engrosamiento localizado de la piel.
|
Emolientes.
Cortico esteroides tópicos de moderada potencia (En zonas afectadas
por 7 a 14 días).
Tacrolimus y vendajes.
|
Severa
|
Área extensa de piel seca.
Prurito incesante.
Eritema con excoriación, engrosamiento, sangrado y alteración de la
pigmentación.
|
Emolientes.
Cortico esteroides potentes (Usar en axilas y en zonas afectadas por
7 a 14 días).
Tacrolimus, vendaje, fototerapia y terapia sistémica.
|
§
Cara
y Cuello:
Leve
|
Área de piel seca.
Prurito infrecuente (Con o sin áreas eritematosas).
|
Emolientes.
Cortico esteroides tópicos de baja potencia o emolientes solos.
|
Moderada
|
Área de piel seca.
Prurito incesante.
Eritema con o sin excoriación y engrosamiento localizado de la piel.
|
Emolientes.
Cortico esteroides tópicos de moderada potencia (En zonas afectadas
severas por solo 3 a 5 días).
Vendajes
|
Severa
|
Área extensa de piel seca.
Prurito incesante.
Eritema con excoriación, engrosamiento, sangrado y alteración de la
pigmentación.
|
Emolientes.
Tacrolimus.
Vendajes.
Fototerapia, terapia sistémica (Ciclosporina A).
|
o Los
corticoides tópicos son la primera línea de tratamiento.
o Los
inhibidores de calcineurina (Tacrolimus tópico) son la segunda línea de
tratamiento, es un ahorrador de esteroides.
o Los
pacientes con signos clínicos de infecciones cutáneas bacterianas o virales
deben ser tratados rápidamente, ya que estas empeoran la dermatitis atópica. En
estos pacientes se recomienda el uso de lavandina diluida en el baño 2 veces
por semana.
o En
dermatitis atópica muy severa se debe usar ciclosporina A, fototerapia,
azatioprina, metrotexate, micofenolato y terapia biológica (Omalizumb,
rituximab).
No hay comentarios:
Publicar un comentario