·
Generalidades:
o Sinovitis
Temprana: Se refiere a la detección de una articulación inflamada al
examen físico o por imágenes con una duración de los síntomas entre 12 a 24
meses. Siendo las 4 causas más frecuentes:
§
Artritis Reumatoide.
§
Artritis Indiferenciada.
§
Espondilo artropatía.
§
Artritis Psoriatica
o Artritis
Reumatoide: Se considera Artritis Reumatoide si el puntaje es mayor
a 6.
Criterios de
Clasificación para Artritis Reumatoide 2010
|
|
Afección
Articular (0 – 5)
|
|
1 Articulación grande afectada.
|
0
|
2 – 10 Articulaciones grandes afectadas.
|
1
|
1 – 3 Articulaciones pequeñas afectadas.
|
2
|
4 – 10 Articulaciones
pequeñas afectadas.
|
3
|
Más de 10 Articulaciones pequeñas afectadas.
|
5
|
Serología (0 – 3)
|
|
FR y Anti CPC negativos
|
0
|
FR y Anti CPC positivos bajos (Menor a 3 DS)
|
2
|
FR y Anti CPC positivos
altos (Mayor a 3 DS)
|
3
|
Reactantes de Fase Aguda (0 – 1)
|
|
PCR y VSG normales
|
0
|
PCR y VSG anormales
|
1
|
Duración de los síntomas (0 – 1)
|
|
Menor a 6 semanas
|
0
|
Mayor a 6 semanas
|
1
|
Los
hallazgos que sugieren artritis inflamatoria son:
§ Edema articular.
§ Rigidez matinal de más de 30 minutos
(En osteoartritis la rigidez es menor a 30 minutos).
§ Síntomas sistémicos: Cansancio,
malestar, fiebre de bajo grado o pérdida de peso.
§ Mejoría de los síntomas con los
AINES.
§ Evidencia objetiva de edema y sensibilidad
articular al examen físico.
§ Aumento de reactantes de fase aguda,
anemia de enfermedad crónica, trombocitosis, albumina sérica baja, fosfatasa
alcalina elevada.
Los
hallazgos clásicos de artritis reumatoide tardan en desarrollarse, por lo cual
los resultados negativos no descartan el diagnostico.
La artritis indiferenciada tiene un curso variable que varía entre remisión espontanea (40-50%) y destrucción.
La artritis indiferenciada tiene un curso variable que varía entre remisión espontanea (40-50%) y destrucción.
La
artritis reumatoide puede iniciar como una poliartritis de comienzo agudo en ancianos.
La
artritis psoriasica: monoartritis de inicio agudo que simula la gota.
Inflamatoria
|
No
Inflamatoria
|
|
Bursitis
|
Trauma
|
|
Tendinitis
|
Fractura
|
|
Polimialagia Reumática
|
Fibromialgia
|
|
Distrofia Refleja Simpática
|
Sintomatología
Musculo esquelética
|
|
Mono
– Oligoartritis (1 – 3 Articulaciones)
|
Poli
– Oligoartritis (Más de 4 Articulaciones)
|
||
|
Aguda
|
Crónica
|
Aguda
|
Crónica
|
No Inflamatoria
|
Desgarro de menisco interno.
|
Osteoartritis de
cadera o rodilla.
|
Hemoglobinopatías
|
Osteoartritis.
|
Osteonecrosis.
|
||||
Osteoartritis Inicial
|
Artritis Neuropatica.
|
Artropatía Amiloidea
|
||
Hemocromatosis.
|
||||
Distrofia Simpática Refleja
|
Sinovitis Pigmentada Vilonodular
|
|||
Inflamatoria
|
Artritis Infecciosa.
|
Artritis Psoriatica.
|
Artritis Viral.
|
Artritis Reumatoide
|
Enfermedad del Suero.
|
||||
Artritis Inducido por Drogas.
|
Poliartritis Indiferenciada.
|
|||
Artritis Gotosa.
|
Espondilo artropatías.
|
Fiebre Reumática.
|
Osteoartritis Inflamatoria.
|
|
Reumatismo Palindromico.
|
||||
Pseudogota.
|
Artritis Infecciosa Indolente.
|
Presentación temprana de una enfermedad del Tejido Conectivo.
|
LES
|
|
Artritis Reactiva.
|
Escleroderma.
|
|||
Artritis por Chlamydia.
|
Artritis Inmune Juvenil Pauciarticular.
|
Sinovitis Simétrica Seronegativa Remitente con edema con fóvea.
|
Artritis Inmune Juvenil Poliarticular.
|
|
Enfermedad de Still del Adulto.
|
||||
Enfermedad Mixta del Tejido Conectivo.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario