·
Signos
de Bandera Roja:
o Cefalea
que cambia en duración o frecuencia.
|
o Cefalea
que no cede a analgésicos.
|
o Cefalea
desencadenada por ejercicio o valsalva.
|
o Cefalea
con cambios en estado de conciencia.
|
o Cefalea
asociada a convulsiones o fiebre.
|
o Cefalea
que despierta al paciente.
|
o Cefalea asociada a focalización
sensitiva o motora que aparecen por primera vez sin RMN.
o La cefalea más intensa que ha sentido
en su vida de inicio súbito (Cefalea en trueno).
·
Cefalea
Migrañosa:
o Criterios
Diagnósticos Migraña Sin Aura:
A. Al menos 5 episodios que reúnan
completamente los criterios B y D.
B. Ataques de dolor que duran entre 4 a
72 horas (No tratados o tratados de forma no exitosa).
C. Los episodios de cefalea reúnen al menos
2 de los siguientes:
1. Unilateral.
|
2. Pulsátil.
|
3. Intensidad
moderada a severa.
|
4. Se
empeora o impide actividades de ejercicio rutinario (Caminar o subir
escaleras).
|
D. Durante el ataque de cefalea se
presenta al menos 1 de los siguientes:
1. Náuseas
y Vómito.
|
2. Fotofobia
y fonofobia.
|
E. No se explica por otra entidad que
produzca cefalea.
o Criterios
Diagnósticos Migraña Con Aura:
A. Al menos 2 episodios que reúnan
completamente los criterios B y D.
B. Al menos uno de los siguientes
síntomas de aura completamente reversibles:
1. Visuales.
|
2. Sensitivos.
|
3. Del
habla o del lenguaje.
|
4. Motor.
|
5. Del
tallo cerebral.
|
6. De
la retina.
|
C. Al menos 2 de las siguientes 4
características:
1.
Al
menos uno de los síntomas de aura aparece gradualmente en un periodo igual o
mayor a 5 minutos y/o 2 o más síntomas de aura aparecen
de manera sucesiva.
2.
Cada
síntoma de aura dura entre 5 a 60 minutos.
3.
Al
menos uno de los síntomas de aura es unilateral.
4.
El
aura es seguida por dolor de cabeza dentro de los siguientes 60 minutos.
D. No se explica por otra entidad que
produzca cefalea, la isquemia cerebral transitoria debe ser descartada en
pacientes con factores de riesgo para este diagnóstico.
o Migraña
Crónica:
A. Cefalea con características tipo
tensión o migraña de 15 o más días al mes por más de 3 meses completando
criterios B y C.
B. Ocurre en un paciente que ha tenido al
menos 5 ataques que reúnen criterios de migraña sin aura o migraña con aura.
C. 8 o más de los días de cada mes reúnen
al menos 1 de los siguientes:
1. Criterios
de migraña sin aura.
|
2. Criterios
de migraña con aura.
|
|
3. El
paciente interpreta el episodio como correspondiente a migraña o mejora con
triptanes o ergotaminicos.
|
||
D. No se explica por otra entidad que
produzca cefalea.
o Status
Migrañoso: Episodio
de migraña de más de 72 horas de duración con intervalos de 4 horas libres de
dolor.
o Migraña
Complicada: Episodios
de aura mayor a una hora asociado a síntomas disfasicos o dismnesicos,
hemiparesia o hemiplejia transitoria, autoscopia. En estos pacientes se debe
descartar isquemia cerebral transitoria con RMN.
o Factores
Desencadenantes:
Insomnio, estrés, ayuno, alimentos, periodo menstrual.
o Tratamiento
Agudo:
§
Limite
el uso de medicamentos de tratamiento agudo máximo 2 días por semana, si el
paciente requiere dosis adicionales, debe buscar cambios en el estilo de vida o
ajustes en la terapia preventiva.
§
Recomiende
el uso temprano de medicamentos agudos luego del inicio de la crisis de dolor
(2 horas), nunca indique opioides.
§
El
tratamiento preventivo solo muestra cambios clínicos a la cuarta semana de
tratamiento.
§
Medicamentos
de Uso Ambulatorio:


v
Triptanes:
Se recomienda el uso de triptanes de vida media corta (Sumatriptan) en
pacientes con dolor de instauración rápida y los de vida media larga (Naratriptan/zolmitriptan)
en pacientes con dolor de lenta instauración y duración.
v
Ergotaminicos:
Útil en pacientes con ataques de larga duración y alto riesgo de recurrencia.
Contraindicados en fenómeno de Raynaud, hipertensión y embarazo.
§
Medicamentos
de Uso Intrahospitalario:





o Tratamiento
Preventivo:
§
Son
indicaciones de Tratamiento Preventivo:





§
Medicamentos
de Primera Línea:


v
Ácido
Valproico: Reduce la frecuencia de la crisis en un 66% a dosis de 0,5 – 1 gr/día.
Sus efectos colaterales son vértigo, nauseas, temblor y aumento de peso.
v
Topiramato:
Reduce la frecuencia de las crisis en un 50% a dosis de 50 – 100 mg/
día. Sus efectos colaterales son disminución de peso, parestesias,
nauseas, anorexia, disgeusia y alteración en memoria.

v
Flunarizina:
Reduce la frecuencia de las crisis en un 66% a dosis de 5 – 10 mg/día,
sus efectos colaterales son aumento de peso y somnolencia.

v
Amitriptilina: Reduce la frecuencia de las crisis
en un 50% a dosis de 10 – 60 mg/día. Los efectos
colaterales son aumento de peso, xerostomía, somnolencia y retención urinaria.
v
Venlafaxina: A dosis de 75 – 150 mg/día,
sus efectos son nauseas, epigastralgia y aumento de peso.

§
Tratamiento no Farmacológico:
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
·
Cefaleas
Primarias:
o Cefalea
Tensional:
§
Criterios
Diagnósticos:
A. Frecuencia de más de 15 días por mes
por más de 6 meses incluyendo los criterios B al D.
B. Al menos 2 de las siguientes
características:
1. Dolor tipo opresivo.
|
2. Leve
a moderada intensidad.
|
3. Localización
bilateral.
|
4. No
aumenta con la actividad física de rutina.
|
C. Dos de las siguientes características:
1.
No
vomito.
2.
No
más de uno de los siguientes: a) Nauseas.
b) Fotofobia. c) Fonofobia.
D. Al menos una de las siguientes
características:
1.
Historia
clínica.
2.
Examen
físico y neurológico que no sugiera causa secundaria, pero esta es descartada
con las investigaciones apropiadas.
3. Si la causa secundaria está presente,
esta no se relaciona temporalmente con el dolor.
§
Tratamiento
Agudo: En orden de eficacia:





§
Tratamiento
Profiláctico: Igual al de la migraña.
o Cefalea
No Alternante:
§
Cefalea
En Salvas o Clúster:



§
Cefalea
Hemicránea Paroxística Crónica:



·
Cefaleas
Secundarias:
o Trombosis
de Senos Venosos:
§
Características
Clínicas: Paciente joven u obesa con antecedente de uso de anticonceptivos con
cefalea global intensa, visión borrosa, nauseas, vómito y diplopía (III – IV –
VI), TAC normal o con colapso de ventrículos, diagnostico por RMN.
§
Tratamiento:
Anticoagulación con heparina no fraccionada y trombolisis con rTpa.
o Oftalmoplejia
Dolorosa (Síndrome de Tolosa – Hunt):
§
Características
Clínicas: Paciente con dolor unilateral ocular con edema y diplopía. La RMN es
normal o con congestión hipotalámica.
§
Tratamiento:
Esteroides.
o Neuralgia
del V Par:
§
Características
Clínicas: Paciente con dolor lancinante con duración menor de 30 segundos que
se repite muchas veces al día que no respeta sueño con puntos gatillo,
afectando principalmente II y III rama del V par craneal (Neuralgia del
Trigémino).
§
Factores
de Riesgo: Neuropatía diabética, esclerosis múltiple, neoplasia meningioma, asa
vascular compresiva.
§
Tratamiento:
Medico (Fenitoina, carbamazepina, gabapentina y pregabalina) y quirúrgico.
o Cefalea
por Analgésicos:
§
Criterios
Diagnósticos: Ocurre después de cada dosis diaria de una sustancia o analgésico
por más de 3 meses:
A. La cefalalgia es crónica (15 días o
más al mes).
B. La cefalalgia desaparece al mes
después de suspender la sustancia.
§
Tratamiento:



§
Profilaxis:
β–Bloqueadores, amitriptilina, divalproato.
bayas de goji... sí... yo también las probé. Para mis condiciones de salud, esas bayas rojas y dulces parecieron ayudar, pero solo durante el tiempo en que las consumí. No quiero tomar un medicamento por el resto de mi vida, entonces, ¿por qué querría tomar un suplemento natural todos los días por el resto de mi vida (aunque las bayas de goji son muy sabrosas y muy nutritivas). para mí esto tampoco era una cura (y estoy buscando la cura). hasta ese momento, no había encontrado una cura. Me sentí como un joven desordenado. Seguí teniendo un dolor extremo, pero continué en mi camino hacia la curación. Empecé a concentrarme en mí mismo y no en los demás. cuando era un adulto joven, asumí demasiada responsabilidad por un sentido de obligación. esto ya no era saludable para mí, así que renuncié a todos mis proyectos y grupos. esos días por venir fueron los mejores [y peores] días. Me tomé mucho tiempo libre del trabajo, pero comencé a sentirme extremadamente exhausto. Muchos profesionales de la salud me "diagnosticaron" fatiga suprarrenal y VIH, cáncer de próstata, por lo que mi situación era molesta. Entonces, sigo buscando una cura permanente en línea. Fue entonces cuando llegué a conocer las manos del centro herbal dr itua, a quienes Dios ha bendecido con hierbas ancestrales y un regalo. para curar a personas con enfermedades como cánceres, enfermedad de alzheimer, vph, infertilidad masculina y femenina, melanoma, mesotelioma, diabetes, mieloma múltiple, enfermedad de parkinson, tumores neuroendocrinos, herpes, vih/sida, linfoma no hodgkin, diarrea crónica, copd ,hechizo de amor, hepatitis... así que compré sus medicinas a base de hierbas y he estado cuidando mi salud durante 6 años y de hecho confirmé que sus medicinas a base de hierbas son una cura permanente y estoy muy feliz de haber venido a Conozca sus curaciones a base de hierbas. Puede ponerse en contacto con el correo electrónico del centro herbal dr itua: drituaherbalcenter@gmail.com www.drituaherbalcenter.com si pasó exactamente por lo que yo paso en términos de condiciones de salud porque, para ser honesto, hay más que aprender sobre ut hierbas naturales que las drogas médicas.
ResponderEliminar